En la actualidad es muy común que las personas estudien y trabajen al mismo tiempo. Y aunque muchas veces luzca como algo imposible y estresante, a continuación te mostramos la manera de lidiar entre ambos para que así puedas cumplir con tus objetivos.
Encontrar el equilibrio ideal para realizar dos acciones simultáneamente puede resultar complicado, sin embargo, el trabajar y estudiar al mismo tiempo ayudará a la construcción de tu «yo profesional». Para ello necesitaras determinación, organización y ser metódico.
Lista de Consejos
Organizar y planificarlo todo
Algo que te puede ayudar en la realización de este punto es llevar una agenda física o digital en la que registres diariamente todos tus pendientes. También es aconsejable hacer una planificación semanal en el que redactes los temas que conllevan mas urgencia o prioridad.
Recuerda no exigirte mucho y ser un poco flexible con tu calendario, dado que habrán días en los que necesites un descanso para así poder retomar el trabajo al siguiente día con más motivación. Una organización y planificación diaria te ayudará a responder de una mejor manera con tus materias y con tu trabajo. De la misma manera, te beneficiará al momento de desconectar y disfrutar de pasatiempos.
Revisar las tareas pendientes un día antes
Recuerda que la organización es la clave de todo, por ello es importante que hagas un listado y revises un día antes las tareas a realizar para el día siguiente. Ten en cuenta en hacer a primera hora, lo que se te haga más complicado o difícil. Si lo aplazas, la pereza o temor aumentarán.
Expertos afirman que el planificar un día antes es una manera de centrar tu atención en tareas determinadas y dividir los objetivos en actividades que puedas realizar.
Focalizar tu atención en la tarea que tienes delante
Al momento de realizar una tarea es importante que centres toda tu atención y dedicación en ella y no pienses en el resto que queda pendiente. Esto es un poco complicado ya que cuando hay mucho por hacer, en la mente hay pensamientos dando vueltas, pero si quieres ser eficiente, es importante pensar solamente en lo que tienes en frente.
¡Importante!
Las redes sociales y el celular son un gran distractor, por ello es importante que te desconectes de ellos para poder conectarte con tus responsabilidades.
¿Cuál es tu motivación?
Tener un mal día es normal, por ello es importante tener un momento de reflexión y pensar en los objetivos que quieres lograr, por eso debes de preguntarte y recordar qué te motiva.
Estudiar y trabajar simultáneamente es satisfactorio, sin embargo, a la vez es difícil y hay instantes en los que parece no haber salida. Por este motivo, es relevante realizarte la pregunta anterior, así como contar con un grado de flexibilidad en tu agenda. No olvides descansar un poco y recordarte tu objetivo final para poder continuar.
Todo se relaciona
Los conocimientos que adquieras en los estudios los podrás aplicar en el trabajo y viceversa. Lo que hace valiosa a esta etapa es el aprendizaje total, porque lo que conozcas en teoría podrás conocerlo mediante la práctica.
Con la experiencia de trabajar y estudiar al mismo tiempo te convertirás en un mejor profesional, aprenderás a planificar y organizarte, para poder hacerle frente a los retos diarios, de una manera optima.
Al momento de buscar trabajo es importante seleccionar una empresa flexible con los horarios e informales que estas estudiando. Si tus estudios ocupan medio día, puedes buscar empleos de media jornada. Por otra parte, hay instituciones educativas que tienen programas de prácticas que ayudan a sus alumnos a empezar en el mundo laboral.
¿Cómo ganar experiencia?
Una de las formas de obtener experiencia es mediante prácticas o el voluntariado. Sea cual sea tu profesión, puedes ganar experiencia siendo ayudante o colaborar dentro de una empresa.
Artículos relacionados
¿Qué son las Competencias Digitales y cómo Desarrollarlas?
Análisis de FODA Personal para Conseguir un mejor Empleo
¿Cómo elaborar una Hoja de Vida?
Fuente
CompuTrabajo. (8 de octubre de 2019). ¿Estudias y quieres trabajar? Te contamos cómo hacerlo. Recuperado de: https://blog.computrabajo.com.ec/candidato/estudias-y-quieres-trabajar-te-contamos-como-hacerlo/